Mensch México
  • QUIÉNES SOMOS
  • NUESTROS SERVICIOS
  • NUESTROS CLIENTES
  • TESTIMONIALES
  • CERTIFICACIONES
  • MIEMBROS
  • M-BLOG
  • VACANTES DISPONIBLES
  • CONTÁCTANOS

¡Bienvenidos al M-Blog!

June 25th, 2019

6/25/2019

0 Comentarios

 

Todo lo que tienes que saber sobre la licencia laboral para padres con hijos diagnosticados con Cáncer.

Imagen
El pasado 4 de junio de 2019 se publicó el Decreto en el Diario Oficial de la Federación sobre la licencia laboral que expedirá el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para padres con hijos que han sido diagnosticados con cáncer. Este decreto reforma la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Ley Federal del Trabajo. La iniciativa fue aprobada por 46 votos de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Esta licencia se otorgará a uno de los padres; será únicamente el padre o la madre que tenga a su cargo el ejercicio de la patria potestad, la guardia y custodia del menor; le permitirá ausentarse de sus labores en caso de que el niño requiera descanso médico, tratamiento u hospitalización, incluyendo cuidados paliativos por cáncer avanzado. A dicho padre le será otorgado un subsidio del 60% del último salario diario de cotización registrado por el patrón. El IMSS será la instancia médica que podrá expedir una constancia que acredite el padecimiento oncológico y la duración del tratamiento, para que el patrón tenga conocimiento.
Podrán solicitarse licencias durante un periodo máximo de tres años sin que superen los trescientos sesenta y cuatro días de licencia, por periodos de 1 a 28 días. Como requisito para acceder a la licencia se necesita tener por lo menos 30 semanas cotizadas (en el periodo de 12 meses anteriores a la fecha del diagnóstico).

Motivos por los cuales las licencias cesarán:
​

1.    En caso el menor no requiera hospitalización o reposo médico en los periodos críticos del tratamiento.
2.    En caso que el menor cumpla 16 años.
3.    Si fallece el menor.
4.    Si el padre o madre es contratado por un nuevo patrón.
 
Zoé Robledo, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que la reforma es un avance legal, “es un acto de solidaridad, de alto valor ético y moral porque se garantiza el interés superior a la niñez y se protegen los derechos laborales de los padres o tutores de los menores".

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    All
    CAPITAL HUMANO
    FEEDBACK
    FORMACIÓN
    INTELIGENCIA EMOCIONAL
    LICENCIA LABORAL
    NOM-035
    Nueva Normalidad
    REFORMA
    SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
    TEST LIDERAZGO
    TRANSFORMACION DIGITAL
    VIDEO CURRICULUM

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • QUIÉNES SOMOS
  • NUESTROS SERVICIOS
  • NUESTROS CLIENTES
  • TESTIMONIALES
  • CERTIFICACIONES
  • MIEMBROS
  • M-BLOG
  • VACANTES DISPONIBLES
  • CONTÁCTANOS